Gestión eficiente de la energía a bordo
Las herramientas y los equipos de monitoreo sólo vigilan pero no almacenan los datos. MARINELEC desarrolla y comercializa el ECOMER, una herramienta para recoger y analizar datos de consumo, elemento por elemento, para reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes. Ecomer también puede recoger datos ambientales como la fuerza del viento, el estado del mar o las corrientes y datos de localización, con una función de enrutamiento.
La tecnología digital debería permitir una mejor comprensión y análisis de los datos, lo que supone una experiencia empresarial y un conocimiento de las problemáticas específicas del sector marítimo. Muchos actores se posicionan proponiendo soluciones, pero MARINELEC marca la diferencia porque su tecnología se basa en su know-how y en el conocimiento del buque y de su entorno. Se tienen en cuenta las limitaciones operativas, reglamentarias o de seguridad para un análisis adaptado a cada necesidad.
Optimizar el diseño y el funcionamiento de la nave
MARINELEC no sólo tiene la capacidad de reunir sino también de organizar y valorizar la información. Los datos se están convirtiendo en un verdadero activo, tanto desde el punto de vista de la industria naval, que despliega soluciones técnicas, como desde el punto de vista de los armadores que optimizan el funcionamiento de sus buques. Los datos recogidos a través del ECOMER se utilizan para identificar áreas de mejora, para preparar actualizaciones de las naves, para planificar operaciones de mantenimiento, etc.
La instrumentación del equipo y los sensores adaptados permiten procesar los datos recogidos durante la operación. Su uso ofrece a los astilleros, arquitectos y oficinas de diseño la posibilidad de validar las características del buque o proponer medidas correctivas; los fabricantes de equipos pueden mejorar sus procesos de fabricación y desarrollar el diseño de los equipos.
MANAGER, Sistema Integrado de Información del Puente, integra, centraliza y muestra en la misma pantalla, en tiempo real, la información de los sistemas esenciales del puente. Esta herramienta de apoyo a la decisión proporciona la ergonomía y la comodidad esenciales para una mejor seguridad y un manejo más eficiente de la nave gracias a un concepto de multiplexación.
MANAGER permite integrar la supervisión, el sistema de monitoreo de alarmas de MARINELEC, y optimizar la seguridad de la nave. Varios sistemas se muestran en la misma pantalla grande: AMS, radar, sonar, sonda de profundidad, CCTV, etc. La visualización de la información está centralizada, los monitores del equipo se mantienen independientes y mantienen sus propias funcionalidades. MANAGER es compatible con todos los equipos del mercado, dejando la elección al armador.
MANAGER reduce la carga de trabajo de la tripulación y el riesgo de fallos por fatiga. Mejora la capacidad de la tripulación para procesar información y tomar decisiones. El usuario sigue teniendo el control de la elección del equipo que se va a mostrar, por separado o simultáneamente. La interfaz de control de la pantalla táctil hace que sea rápido y fácil seleccionar los escenarios con el toque de la punta de un dedo. El formato de la pantalla es configurable para adaptarse al puente de mando y al equipo integrado en una o más pantallas. MANAGER también tiene un sistema de control remoto. Adecuado para nuevas construcciones o para la reparación de naves.
Nuestra experiencia nos permite desarrollar productos de diseño ecológico utilizando las tecnologías más avanzadas.
En 2012 fuimos los primeros en aplicar la tecnología CPL (corriente portadora en línea) a nuestras columnas luminosas de información CL09 a bordo de un nuevo crucero.
Desarrollamos la comunicación inalámbrica en cooperación con el proyecto europeo POSEIDON ² y el Polo de competitividad francés llamado SAPPHIR. Esta tecnología será utiliza para los sistemas de control de vigilancia y podría generalizarse a otros equipos electrónicos del puente.